La huerta dice adios..... o no ?
Publicado: Sab Oct 16, 2021 4:33 pm
Ya las temperaturas van marcando su fin, toca recoger lo que queda dejando las hortalizas de invierno,
En general ha sido una buena temporada en la huerta con abundante producción y lo mas sorprendente escaso impacto de virus y otros bichos en las plantas.
Cabe destacar por su abundancia, los tomates, de tres clases puse: cherry , San Pedro y marmande, además de unas pocas plantas que me dio el vecino de un tomate entre negro y rosa , el cual no se llega a poner rojo pero tiene un fuerte sabor, luego he sabido que le denominan Alborán. Aunque creo que tiene otros muchos nombres.
Los calabacines fallaron en el semillero y tuve que comprar , una vez plantados me salieron tres matitas mas, las cuales en su mas minúscula expresión ubiqué a continuación de las primeras, esto me ha llevado a tener calabacines hasta el mismo momento que esto escribo.
Judías de mata baja recogidas a principio de Agosto, muy buena cosecha, lo mismo las zanahorias , cebollas, ajos, y mención especial al melonar, de dos clases, piel de sapo y amarillo, este último excelente con una textura de sus carnes y dulzura magnifica. Muy contentos estoy de ello, sobre todo porque otros años no habían llegado a madurar; de los pimientos y berenjenas solo os digo que las matas se rompían, por último comentar que sembré unas matas , solo un surco, de judías a mediados de agosto, con el fin de ver si salían y poder recoger en septiembre, era una prueba sin mucha esperanza, dado las altas temperaturas, y la premura del tiempo en relación a su ciclo.
Pues bien aquí podéis ver el último resultado,


de acá han salido la segunda cosecha de judias, tan buena y abundante

Las matas de pimientos, con flores todavía

Berenjenas para recoger semillas


Verdura de invierno, repollos corazón de buey
En general ha sido una buena temporada en la huerta con abundante producción y lo mas sorprendente escaso impacto de virus y otros bichos en las plantas.
Cabe destacar por su abundancia, los tomates, de tres clases puse: cherry , San Pedro y marmande, además de unas pocas plantas que me dio el vecino de un tomate entre negro y rosa , el cual no se llega a poner rojo pero tiene un fuerte sabor, luego he sabido que le denominan Alborán. Aunque creo que tiene otros muchos nombres.
Los calabacines fallaron en el semillero y tuve que comprar , una vez plantados me salieron tres matitas mas, las cuales en su mas minúscula expresión ubiqué a continuación de las primeras, esto me ha llevado a tener calabacines hasta el mismo momento que esto escribo.
Judías de mata baja recogidas a principio de Agosto, muy buena cosecha, lo mismo las zanahorias , cebollas, ajos, y mención especial al melonar, de dos clases, piel de sapo y amarillo, este último excelente con una textura de sus carnes y dulzura magnifica. Muy contentos estoy de ello, sobre todo porque otros años no habían llegado a madurar; de los pimientos y berenjenas solo os digo que las matas se rompían, por último comentar que sembré unas matas , solo un surco, de judías a mediados de agosto, con el fin de ver si salían y poder recoger en septiembre, era una prueba sin mucha esperanza, dado las altas temperaturas, y la premura del tiempo en relación a su ciclo.
Pues bien aquí podéis ver el último resultado,


de acá han salido la segunda cosecha de judias, tan buena y abundante

Las matas de pimientos, con flores todavía

Berenjenas para recoger semillas


Verdura de invierno, repollos corazón de buey